“En el sistema educativo actual se evalúa con exámenes, pero…”
¿Por qué no se enseña cómo afrontar un examen?
Es más, tampoco se enseñan técnicas ni estrategias para aplicar en un examen.
Me refiero a optimizar en el propio examen lo que te sabes, eso que has estudiado (mucho o poco) y no perder puntos por nervios, por bloqueos o por no justificar las respuestas… entre otras cosas.
Por ejemplo:
Es muy típico que tu hijo no ponga cosas que sabe y que al profesor le encantaría ver, pero que no cree que sean importantes (y eso le resta nota).
Otro error muy frecuente es elegir mal el orden en que hay que responder las preguntas, y entonces pasa que al rato de empezar le entra la angustia de ver que han pasado 20 minutos y de los dos problemas que ha intentado no le sale ninguno.
Y más problemas que todos hemos vivido en un examen como lo de quedarse sin tiempo (seguro que te viene a la mente la “amenaza” del profesor diciendo ¡quedan 5 minutos para entregar!) o sentir que el profe ha sido muy estricto al corregir, entre otras cosas.
Sin embargo, saber hacer un examen es una habilidad que se puede aprender…
Y no es difícil.
Pero ojo, aquí no vas a encontrar ningún megatruco ni soluciones mágicas para aprobar sin estudiar.
Ya sabes, lo típico de “las 3 formas de sacar un 10 sin esfuerzo y casi sin estudiar”.
No.
Ojalá fuera tan sencillo, ¿verdad?
Dicho esto, déjame contarte como algo.
Resulta que hace unos años me apunté a una charla para hablar en público y tuve que hacer un breve discurso.
El formador nos había dicho que era bueno comenzar con un titular impactante y a mi se me ocurrió lo siguiente:
¿A cuántos de vosotros os han evaluado mediante exámenes? Sin embargo…
¿A alguien le han enseñado cómo hay que hacerlos para sacar buenas notas?
“Ostras, ¡es verdad!” fue la respuesta general.
Es como si nunca nos hubiéramos planteado que, estudiando lo mismo, se pudiera hacer un examen mejor.
Y he condensado en un libro todas las técnicas y estrategias que mejor funcionan para hacer exámenes irresistibles.
Lo que yo llamo hackear un examen.
Que no es otra cosa que conocer los secretos de cómo funciona un examen y aplicarlos a la hora de afrontarlo, en los instantes previos, en los minutos iniciales y, por supuesto, a lo largo del examen.

Técnicas y estrategias, para escribir las respuestas de forma más profesional en vez de hacerlo “a tu manera”…
… y que el profe quiera ponerte un 10 ✔️
El libro tiene 3 fases y en cada una de ellas hay “escondido” un secreto. Aunque ya te adelanto que para mí el secreto fundamentales es conocer cómo corrigen los profes (capítulo 8), será tu hijo el que tenga que descubrir los 3 secretos…
Pero a lo mejor, cuando lea el libro, dice que solo encuentra dos. O puede que encuentre 14.
Eso es porque lo he escrito en formato “reglas del juego”…
Y hay 50.
Te cuento algunas:
💥 ¿Sabes qué es realmente un examen? Parece una pregunta fácil de responder, pero hay un matiz que nadie añade y que es la clave para conseguir que los profesores quieran poner un 10 de nota.
✏️ Por qué es importante “hacer el examen para el profesor” (como decía una alumna mía este año), en vez de hacerlo para nosotros y que pase lo típico de cuando nos dan el examen y nos enfadamos: “¡pero si lo tengo bien y solo me ha contado la mitad!”.

✏️ La importancia de ir con un objetivo bien definido a cada examen para evitar uno de los errores más frecuentes.
✏️ Cómo empezar el examen con la concentración al máximo nivel y cómo recuperarla cuando ves que la cosa decae (capítulo 12).
Una de las estrategias que más resistencias ofrece entre los estudiantes, pero que cuando la integran y la aplican, les da el control total sobre el examen. En la página 107.
✏️ Cómo poner en práctica la estrategia anterior con la técnica del semáforo (capítulo 14).
✏️ Y si quiere profundizar un poco más, verá cómo estructurar las respuestas para optimizar la puntuación.
✏️ Cuando hay preguntas que no sabes responder es una mala noticia, ¿verdad? Pues depende. A veces puede ser algo bueno y le diré por qué y cómo reenfocar esa “mala noticia”.
Y más cosas…
Como por ejemplo, mejorar la presentación de un examen, evitar bloqueos o cómo elegir qué pregunta responder primero (una de las claves para que el examen vaya rodado).
En total son 25 capítulos (192 páginas) y está escrito con un lenguaje sencillo y fácil de leer que dan ganas de leerlo del tirón (o casi).
Además, todos los capítulos tienen al final una “zona de entrenamiento” con preguntas y ejercicios para reflexionar.
Y también he incluido un plan de acción (capítulo 22) para practicar lo aprendido y luego… ¡a celebrar la subida de notas!
Ah, se me olvidaba decirte que hay un capítulo extra dedicado a exámenes de tipo test con una fórmula que he desarrollado para mejorar la puntuación en estos exámenes.
Perfecto.
Ya te has hecho una idea de qué va el libro…
¿Cómo puedes conseguirlo?
Fácil.
Puedes pagar con tarjeta los 14,95€ que cuesta el libro haciendo clic aquí:
Te lo envío bien protegido con un sobre de burbujitas.
Un abrazo,
Miguel.
PD: Con la compra del libro te llevas más que 50 reglas para que tu hijo dispare sus notas…
Te quiero hacer 3 regalos
☑️ REGALO 1
TALLER ONLINE ‘3 CLAVES PARA DISPARAR TUS NOTAS DESDE YA’
Una clase de 60 minutos para aprender, de forma práctica, 3 conceptos que complementan el libro. Recibes el acceso a la clase en un correo electrónico nada más hacer la compra.
☑️ REGALO 2
EBOOK ‘3 APRENDIZAJES DE UN EXAMEN ABSURDO’
Un ebook de 44 páginas que te recomiendo imprimir sobre todo si tu hijo/a está en 2º de Bachillerato (si todavía no está en 2º, que le eche un vistazo igualmente).
☑️ REGALO 3
‘AJUSTES Y REAJUSTES DESPUÉS DE UN EXAMEN’
Un capítulo extra que incluye un plan de acción y una herramienta de crecimiento muy potente.
“Dispara tus notas en Bachillerato”
Haz clic aquí para pagar 14,95€ con tarjeta (+2€ de gastos de envío) y recibirlo en casa bien protegido en un sobre de burbujitas:
Te llevas más que 50 reglas para que tu hijo dispare sus notas… incluye 3 regalos:
1. El taller online ‘3 claves para disparar tus notas desde ya’ de 60 minutos de duración.
2. El ebook imprimible ‘3 aprendizajes de un examen absurdo’ de 44 páginas.
3. Un capítulo extra que se titula ‘Ajustes y reajustes después de un examen’.
Esto opinan los que ya lo han leído...
Miguel Cobos
Cuando terminé la carrera (hice Industriales en la Politécnica de Madrid), mi padre me dijo que me prepara unas oposiciones, pero estaba tan agotado de estudiar que me puse a trabajar.
Primero en el sector de la ingeniería y luego en deporte, pero pero se cruzó en mi camino la oportunidad de volver a la universidad para hacer el master en Formación del Profesorado…
Y redescubrí una vocación que tenía olvidada: la enseñanza.
Formación en comunicación, Coaching Educativo y Master Practitioner en Programación Neurolingüistica, me apasiona entender cómo funcionamos y cómo funciona nuestra mente…
… para ayudar a estudiantes de Bachillerato a mejorar sus notas para que los exámenes pasen de ser un obstáculo a ser la puerta de entrada a sus sueños.


“Dispara tus notas en Bachillerato”
Haz clic aquí para pagar 14,95€ con tarjeta (+2€ de gastos de envío) y recibirlo en casa bien protegido en un sobre de burbujitas:
Te llevas más que 50 reglas para que tu hijo dispare sus notas… incluye 3 regalos:
1. El taller online ‘3 claves para disparar tus notas desde ya’ de 60 minutos de duración.
2. El ebook imprimible ‘3 aprendizajes de un examen absurdo’ de 44 páginas.
3. Un capítulo extra que se titula ‘Ajustes y reajustes después de un examen’.
Miguel Cobos © Todos los derechos reservados.